Durante los últimos años, la industria del Recauchaje ha perdido participación de mercado cercana al 7% por año debido a la gran cantidad de neumáticos chinos y nuevos participantes en la industria que no han homologado la calidad de sus productos. Este ha sido un ingreso indiscriminado de marcas logrando una saturación de oferta sobre demanda. En comparación con las proporciones en otros países, Chile logró la proporción más baja entre neumáticos nuevos y recauchados, logrando por cada 100 nuevos, se recauchen cerca de 20 unidades. La industria en otros lugares logra la proporción de 1/1.
Para esto, la Asociación Gremial de Renovadores de Neumáticos de Chile ha trabajado durante 5 años muy duro para diagnosticar y demostrar que hay un claro desequilibrio en Chile. Logró fuertemente además certificar y unificar la calidad de sus asociados para garantizar que un Recuachaje es tan seguro y bueno como un neumático nuevo.
“La economía circular será parte integral de un futuro muy cercano para todas las industrias del País. Hemos demostrado que el Recauchaje solo entrega beneficios de todo tipo y para todos los actores de la industria, comenta Emilio Pastrian Gerente de Planta de Recauchaje de Río Puelo SpA
Hoy en pleno proceso de definición del Decreto asociado al producto prioritario de neumáticos para la nueva Ley REP, se ha logrado establecer como jerarquización al Recauchaje con una meta en el futuro del 60% sobre la valorización y recolección de neumáticos fuera de uso.
Estamos seguros que este es el primer gran paso para lograr asegurar que chile tendrá políticas públicas equilibradas para proveer un futuro sustentable.